La intendenta Soledad Martínez visitó la Escuela Primaria Municipal Emma Pérez Ferreira para conocer de cerca el desarrollo del programa.
Lucrecia Videla, nutricionista del equipo del programa, señaló: “Hacemos promoción de la alimentación saludable y brindamos una alimentación libre de sellos a todos nuestros alumnos. Lo que buscamos es mejorar la salud de los niños, prevenir enfermedades a largo plazo y que aprendan y creen hábitos dentro de la escuela”.
Además del cambio alimentario, el municipio invirtió en infraestructura para acompañar el salto de calidad. Las escuelas y jardines municipales fueron equipados para poder cocinar diariamente en sus propias instalaciones, evitando así la compra de productos altos en grasas, azúcares, sodio o calorías.
Algunos aspectos clave que una alimentación saludable incluyen:
* Variedad: Consumir alimentos de todos los grupos alimenticios (frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa).
* Equilibrio: Asegurarse de que la ingesta de calorías coincida con el gasto energético para mantener un peso saludable.
* Moderación: Evitar el consumo excesivo de grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio.
* Nutrientes: Priorizar alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Una alimentación saludable es fundamental para prevenir enfermedades crónicas, mantener un peso adecuado y promover el bienestar general. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y puede tener necesidades nutricionales específicas. Por lo tanto, se recomienda consultar con un profesional de la salud o un nutricionista para obtener una orientación personalizada.
CREDITO DE LA FOTO: https://infocronos.com.ar/