Home | POLITICA | POLITICA: Somos Buenos Aires , acto de cierre de campaña en la Primera Sección, en Tigre

POLITICA: Somos Buenos Aires , acto de cierre de campaña en la Primera Sección, en Tigre

Zamora, enfatizó: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno". Y agregó: "Queremos llevar nuestra política a toda la Provincia, para que en Moreno, Campana, Escobar, Merlo, entre otros distritos, tengamos la seguridad que la ciudadanía merece".

POLITICA: Somos Buenos Aires , acto de cierre de campaña en la Primera Sección, en Tigre

Zamora, enfatizó: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno". Y agregó: "Queremos llevar nuestra política a toda la Provincia, para que en Moreno, Campana, Escobar, Merlo, entre otros distritos, tengamos la seguridad que la ciudadanía merece".

Julio Zamora: «Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno» 
Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.

La actividad se llevó adelante en el Club Deportivo Tigre, con la asistencia de una multitud de vecinos, militantes y dirigentes de Somos Buenos Aires de la Primera Sección Electoral. Allí, Zamora agradeció su cariño y dijo: «Creo que a nivel nacional este es un proceso que viene provocando resultados muy adversos para el Gobierno nacional y este 7 de septiembre no será la excepción porque lo vemos en la calle, cuando charlamos con vecinos, comerciantes y jubilados. Hay una realidad económica que los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires sienten cada día, cuando abren la heladera. Sencillamente es así: la cuestión económica está provocando mucho dolor en las familias».

Con respecto al accionar del Gobierno nacional, el intendente de Tigre declaró: «Tiene que haber diálogo entre los partidos políticos. Eso no lo hace Milei; es incapaz de generar un espacio de consenso entre los argentinos. Nosotros esperamos que este resultado electoral llame la atención del Gobierno nacional y genere un equipo que pueda trabajar con todos los sectores políticos».

Schiaretti expresó: «La verdad es que pienso igual que Julio. Tenemos, desde el peronismo, la misma visión: democrático, federal, republicano. El peronismo de la producción y el trabajo, que brega por la movilidad social ascendente. Somos la antítesis de lo que expresa el kirchnerismo.

 Florencio Randazzo señaló: «Es muy importante salir de la trampa en la que nos han metido desde hace años, que es el antagonismo entre el kirchnerismo y ahora el mileísmo. Me parece que hay un camino diferente, que pone en valor la gestión, que es lo que mejora la calidad de vida de la gente.

 

El Talar noticias: ¿Cómo cree que ve el electorado en general y el peronista en particular esta autocrítica y esta posición?

Julio Zamora: Creo que hay 40 años de democracia que no pudieron solucionar los problemas los argentinos. Nosotros tenemos que entender eso a la hora de poder analizar el fenómeno Milei.

O sea, la gente se hartó de que vengan con el verso de la justicia social y terminemos con una pobreza del 50%. Entonces, eso no es peronismo. No es peronismo. Que se cierren empresas, que haya pasado lo que pasó en la Argentina con los planes sociales, no es peronismo. Nuestra idea de peronismo tiene que ver con un espacio que sea cercano con la gente, que se preocupe por los temas de la gente, que tenga un Estado eficiente, que tenga un Estado protector, pero que no sea un Estado bobo, como hemos tenido hasta ahora.

Categorías