Cada 23 de septiembre se conmemora la fundación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y el «Día de las Bibliotecas Populares». Por ese motivo, se realizarán distintas actividades en plazas, parques y sedes de estas bibliotecas, con la idea de generar un espacio de encuentro con la lectura.
Creada en 1870 por iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento, la Comisión, mediante la Ley Nº 419, sentó las bases para el desarrollo de las bibliotecas populares en Argentina. Inspirada en modelos como los Clubes de Lectores de Benjamin Franklin, esta iniciativa buscaba fomentar la lectura y la cultura en todo el territorio nacional.
La primera biblioteca popular argentina surgió en San Juan en 1866, gracias a la visión de Sarmiento y al compromiso de la comunidad. Desde entonces, este movimiento ha sido pionero en América Latina y un pilar fundamental para el desarrollo cultural del país.
En la actualidad, las bibliotecas populares enfrentan nuevos desafíos, pero su misión sigue siendo la misma: promover la lectura, el acceso al conocimiento y la cultura a toda la sociedad.