Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha establecida en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta jornada nació con el objetivo de concientizar sobre el impacto de la diabetes en la salud global y promover acciones para su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
La elección del 14 de noviembre no fue al azar: este día se recuerda el nacimiento de Frederick Banting (1891-1941), el científico canadiense cuya investigación, junto a Charles Best, permitió el descubrimiento de la insulina en 1921. Este hallazgo salvó millones de vidas y sigue siendo uno de los avances médicos más importantes del siglo XX.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Cada año, esta fecha busca visibilizar los factores de riesgo, fomentar hábitos de vida saludables y promover políticas públicas que garanticen el acceso a tratamientos y controles adecuados.
El Día Mundial de la Diabetes también es una oportunidad para destacar la importancia del diagnóstico precoz, del acompañamiento médico, de la educación en salud y del compromiso comunitario para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.