Cada 13 de octubre se celebra en Argentina el Día del Psicólogo, una fecha para reconocer la labor esencial de los profesionales que acompañan el bienestar emocional y mental de tantas personas.
El 13 de octubre fue elegido en conmemoración del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, realizado en Córdoba entre el 11 y el 13 de octubre de 1974. En esa reunión se debatió acerca de la identidad profesional, el rol del psicólogo dentro del sistema de salud y la necesidad de visibilizar la disciplina.
Fue allí donde se propuso instituir el 13 de octubre como “Día del Psicólogo”, con el objetivo de otorgar reconocimiento público a la profesión y sus derechos.
La conmemoración sirve para:
-
Reconocer el rol profesional de los psicólogos en la construcción del bienestar emocional individual y social.
-
Promover el valor de la salud mental como parte esencial del cuidado integral.
-
Reafirmar la necesidad de políticas públicas que integren al psicólogo como actor relevante en el sistema de salud.
-
Visibilizar las tareas cotidianas de escucha, contención, diagnóstico y acompañamiento que realizan estos profesionales.
Más allá de palabras, es una invitación a valorar el apoyo que muchos sostienen en momentos difíciles, crisis emocionales o transiciones vitales.